Lic. en Arquitectura: Seis especialidades que serán el futuro.

Por Khian Emir Magaña.

Estudiante de la Lic. en Arquitectura.

Quinto semestre

La arquitectura, como todas las profesiones, es sensible a los avances de diversas áreas y campos de conocimiento que convergen en ella. Es así que le futuro de la misma, se desarrolla en tendencias que son marcadas por la innovación en sus métodos, así como en los materiales y procedimientos constructivos, así como en las especializaciones en las diversas dimensiones que la conforman. Aquí te presentamos algunas de esas tendencias, en el entendido que pueda haber muchas más.

1.- Gestión BIM

La metodología BIM se basa en una plataforma de trabajo colaborativa que posibilita el trabajo conjunto entre varios agentes de un proyecto arquitectónico (constructores, arquitectos, ingenieros, decoradores, clientes…)

Imagen recopilada de:

https://hospitecnia.com/documentacion/bim-gestion-informacion/

2. Infoarquitectura y Realidad Virtual

Se trata de una rama de la Arquitectura protagonizada por la visualización 3D de los proyectos y elementos propios del sector, a los clientes se les presenta el proyecto antes incluso de que se haya realizado.

Podemos decir que los motores de renderizado han convertido la Realidad Virtual en todo un hito del diseño arquitectónico, formarte en este campo te dará acceso a la creación de escenas cada vez más realistas y de mayor calidad de los edificios, las fachadas y el resto de construcciones.

Imagen recopilada de:
https://arquitecturayempresa.es/noticia/realidad-virtual-arquitectura

3.  Eficiencia Energética

Lo que hoy en día se conoce como Arquitectura Sostenible aboga por la optimización de los recursos y la eficiencia energética de los diseños y construcciones, el objetivo principal es alcanzar un consumo casi nulo.

Así lo establece la Estrategia Europa 2020, de manera que los profesionales de la Arquitectura tendrán que trabajar por la implantación de sostenibilidad para frenar la contaminación, el calentamiento global y la escasez de recursos naturales.

Imagen recopilada de:
https://petroquimex.com/eficiencia-energetica-una-inversion-positiva-para-las-empresas/

4.  Arquitectura Inteligente

La Arquitectura inteligente y el diseño Smart Buildings y Smart Home van ganando terreno en el panorama arquitectónico en los planes de urbanismo, la automatización, la domótica y el internet de las cosas, ya forman parte de las nuevas construcciones para velar por la seguridad, la comodidad y el bienestar de los usuarios.

Imagen recopilada de:
https://e-ficiencia.com/domotica-que-es-y-como-funciona/

5. Programación

Los arquitectos también pueden decantarse por la rama del diseño y la programación enfocada al cálculo de estructuras para abordar problemas arquitectónicos y de la edificación mediante la creación y el desarrollo de los procesos en diferentes softwares, un ejemplo de los programas que deben de manejar estos profesionales seria CorelDraw.

Imagen recopilada de:
https://twitter.com/corelclub/status/1170990868590944257/photo/1

6. Interiorismo

El diseño de interiores para Viviendas en una profesion en auge y el Home Staging tiene que ver en la materia, está consiste en una técnica que tiene el objetivo de agilizar la venta de las viviendas mediante el proceso de acondicionamiento y la decoracion de las mismas, no obstante hay que tener en cuenta que más allá de las viviendas, todo establecimiento requiere pautas profesionales para economizar, potenciar la funcionalidad de sus espacios y decorarlos.

En definitiva no cabe duda qué el futuro señala a este tipo de profesionales para encontrar la solución a los problemas que surgen en los proyectos arquitectónicos.