La vía para el futuro de la humanidad. E. Morín

Resención.

Edgar Morin, nació en Francia, actualmente tiene 98 años.Especialista en sociología y política,estudió derecho y formó parte de la resistencia francesa durante la segunda guerra mundial. Reconocido autor con más de 35 obras, cada una de ellas caracterizadas por el pensamiento sobre la complejidad del conocimiento.

En su libro “La vía para el futuro de la humanidad”, en el capítulo “ La vía económica “ plantea diversos temas:
•Dominio del capital financiero.
•Proceso tridimensional.
•Empobrecimiento.
•Criterios.
•Explotación del hombre.
•Productividad.
•Beneficios para crear competencias.

¿Tren de crecimiento sin rumbo?, en el presente el término “crecimiento indefinido” puede ocasionar problemas para el ser humano, convirtiéndolos en personas egoístas preocupándose solo por su bien particular. Otra cuestión importante es la distribución de recursos ocasionando violencia debido a que nuestros bienes son limitados y todos quieren acceder a ellos.¿Qué elementos necesitamos para generar beneficios a toda la población?, debemos crear competencias que mejoren la calidad de vida del mundo en el que vivimos, creando una economía permanente, comercio justo y bancos solidarios.
Se recomienda la lectura dado que nos conduce de la mano a través de conceptos complejos y desarrolla ideas que, por su postura en cierta forma radical, nos ayudan a visualizar los problemas actuales  de forma inédita o diferente. Es comprensible su lenguaje y aunque hay que seguir el hilo del discurso para no perderse, es una lectura que puede llegar a disfrutarse si eres de aquellos que piensan en el futuro.

Joana Pérez Montiel: Negocios Internacionales