Lic. en Derecho

El profesión del derecho brinda apoyo y asesoría en procesos jurídicos tendientes a dirimir controversias relativas a la defensa de derechos individuales o colectivos.

El derecho surge con las primeras necesidades del hombre de regular sus actividades como sociedad, dirigiéndolas a una meta en común: la paz y el orden productivo en términos de beneficios para el grupo social. Las diferentes culturas antiguas plasmaron de forma oral u escrita, las normas que fueron evolucionando hacia forma complejas.

Los romanos son a quiénes se reconoce la elaboración de un complejo de leyes que mantuvieron vigencia por casi 1000 años. Establecieron las fuentes del derecho, y sus tipos básicos (público y privado). Sin embargo también los chinos hicieron un trabajo interesante al desarrollar algunas de las primeras normas que abarcaban las dimensiones, política, económica, militar e ideológica.

Las leyes determinan muchas de las formas de vida de las diferentes sociedades porque buscan establecer controles sobre los comportamientos de las personas dentro de su sociedad y en diferentes ámbitos: evitar conductas no deseadas y normar ciertos procedimientos. Entre más avanzada es una civilización(en el concepto occidental), su código de leyes es más complejo. Permite dirimir controversias acerca de los derechos de los individuos y sus colectivos, desde la perspectiva pública o privada. Estudiar derecho habilita al profesional para brindar apoyo y asesoría a las personas para resolver procesos jurídicos a los que se ven confrontados los individuos por su comportamiento o por verse afectado por el comportamiento de otros individuos.